En primer lugar, para empezar a disfrutar de las ventajas de nuestro administrador de correo Evolution, tienes que empezar a añadir tus cuentas de correo electrónico.
Si es la primera vez que utilizas Evolution, tienes que configurar antes el programa para que funcione correctamente, pero cuentas con la ayuda de un asistente que te va guiando paso a paso en el proceso de configuración.
Entra en Evolution y te encontrarás automáticamente con la primera ventana del asistente de configuración dándote la bienvenida. Haz clic en el botón Adelante.
Y antes de seguir explicándote las diferentes ventanas del asistente, vamos a aclararte algunos conceptos del modo de funcionamiento de Evolution para que completes correctamente las ventanas que te faltan.
En este cliente de correo se hacen diferencias técnicas entre la Recepción de correo, es decir, los correos electrónicos que recibes y que otras personas te envían, y el Envío de correo, aquellos correos que tu envías a otros. Estas diferencias técnicas hacen referencia a que Evolution utiliza un servidor para la recepción de correo y otro servidor para el envío de correo. Estos dos servidores son como almacenes virtuales, uno donde se guardan los correos para enviarlos a otras personas, y otro donde se almacenan los correos nuevos que llegan a tu cuenta y que te envían otros.
Estos conceptos técnicos también puedes encontrártelos bajo los términos “Correo entrante” referido a la recepción de correo, y “Correo saliente” que hace referencia al envío de correo.
Así que para configurar correctamente tu Evolution, tendrás que decirle a tu ordenador cual es el lugar donde se ubican estos dos servidores o almacenes virtuales. Para conseguir esta información, tendrás que acceder a cada una de tus cuentas de correo que vas a incluir en nuestro Evolution (Yahoo, Hotmail, Gmail, Junta de Andalucía,etc…) y buscar estos datos, que varían según el tipo de cuenta de correo que tengas. Los datos podrás encontrarlos, una vez que has accedido a tu cuenta, en apartados relacionados con la configuración de la misma. Puede ser una pestaña que se llame Configuración, Acceso POP y reenvío, Reenvío y correo POP/IMAP, etc… dependerá del nombre que le den en cada cuenta. Una vez que accedas a estos apartados, sueles encontrar instrucciones precisas y claras para configurar los dos servidores. Tomate tu tiempo para leerlas despacio y prestando atención, ya que el correcto funcionamiento de tu Evolution dependerá en gran medida de haber gestionado bien estos datos. Y ahora que ya comprendes mejor el significado técnico de estos dos servidores, vamos a seguir con las ventanas del asistente de configuración de Evolution.
Te hemos explicado como añadir una cuenta al programa para empezar a utilizarlo, pero el mismo proceso que hemos seguido de rellenar todos los datos en las ventanas del asistente tendrás que hacerlo con cada una de las cuentas que quieras añadir posteriormente.
-Añadir, modificar y borrar una cuenta.
Si ya has añadido la primera de tus cuentas y quieres seguir añadiendo más en ese momento, desde dentro de Evolution puedes acceder de nuevo al asistente en la barra de menús haciendo clic en Editar→Preferencias.
En esa ventana de preferencias tienes que escoger la opción Cuentas de correo, y después haces clic en el botón Añadir, y verás como automáticamente se abre la primera ventana del asistente de configuración.
Si tu propósito es modificar o borrar una de las cuentas que tienes añadidas, solo tienes que seleccionar en negro la cuenta en cuestión, y hacer clic en el botón Editar, si quieres modificarla, o hacer clic en Borrar, según lo que quieras hacer en ese momento con la cuenta de correo.
Anterior: ¿Cómo organizo mi correo electrónico?
Siguiente: Entorno de trabajo de Evolution